En enero de 1945 ocurrió la liberación de los últimos presos en los campos de concentración de Auswchitz-Birkenau, donde perecieron más de un millón de personas en el proceso de exterminio ideado por los nazis.
Éste es apenas uno de los diversos lugares donde se llevó a cabo el asesinato masivo que arrebató la vida a más de seis millones de personas.
El Holocausto forma parte de la memoria global de nuestro tiempo. Esta cultura se ha difundido a través de ensayos, congresos y memoriales, pero también mediante películas y novelas. La conmemoración del Día del Holocausto constituye un momento importante en la construcción de esta nueva memoria global.
La resolución 60/7 de las Naciones Unidas condena sin reservas todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o las creencias religiosas, dondequiera que tengan lugar.
Asimismo, la Asamblea General de las Naciones Unidas fecha el día 27 de Enero como el Día Internacional de conmemoración en memoria de las victimas del Holocausto. En nuestra Mesa de Actualizad queremos rendir homenaje a todas aquellas victimas de este terrible suceso.