Se dicen muchas cosas y muchos rumores corren por ahí. Parece que hay crítica por todas partes y que muchas veces no hay la afirmación suficiente. ¿Qué te gusta más: la crítica o la afirmación?
En nuestra Mesa de Actualidad, Fernando Díaz y nuestros contertulios hablan de lo que es la crítica y la afirmación, para qué sirven y qué afectos producen.
Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Psicología
Lengua materna y educación infantil

En el mundo existe una diversidad de lenguas inimaginables. Entre unas y otras pueden existir semejanzas, como es el caso de las lenguas romances, debido a que comparten un mismo origen. Otras, sin embargo, a pesar de tener ancestros comunes presentan diferencias notables. Desde bebés vamos aprendiendo a hablar a partir de lo que se presenta en nuestro entorno, adoptando el lenguaje y los gestos que lo acompañan.
Sigue leyendo
La amistad
“La vida debe fortalecerse con las muchas amistades. El amar y ser amado es la mayor felicidad de la existencia.” La verdadera amistad es la protagonista en este espacio, una aventura fascinante al mundo de las relaciones humanas. Sigue leyendo
Cómo funciona nuestro cerebro
Es un órgano fundamental en el funcionamiento del cuerpo humano. De hecho, lo estás usando ahora mismo para leer este texto. Se trata del cerebro, increíblemente complejo y tan difícil de entender. En esta tertulia buscamos entender cómo funciona nuestro cerebro.
Lo falsificado y la verdad
Cada ocho de junio se celebra el Día Mundial contra la Falsificación. Es remarcable que, según afirma la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la falsificación y la piratería causan unas pérdidas de miles de millones de euros y decenas de miles de empleos cada año en España. Además, el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual cifra en decenas de miles de millones de euros las pérdidas que se producen en la Unión Europea cada año en nueve sectores por la presencia de artículos falsificados en el mercado.
Sigue leyendo