«Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido alguna vez violencia sexual o física, principalmente por su compañero sentimental». Con esta contundente frase, dibujamos el panorama de nuestro mundo en cuestiones de violencia de género.
Un escenario legal y social de silencio y desprotección de la mujer ocurre en el día a día de decenas de países: sólo dos terceras partes de éstos han prohibido la violencia doméstica.
El maltrato contra la mujer presenta diferentes formas: violencia en la pareja, violencia sexual, la trata de seres humanos, explotación sexual forzada, mutilación genital femenina o matrimonio infantil.
Aunque en los países como Yemen o Chad los derechos de las mujeres no estén contemplados formalmente, lo cierto es que la violencia de género también se cobra víctimas en los países desarrollados. En España, sólo en el año 2014 fueron asesinadas 59 mujeres por causa de la violencia de género, cifra que lamentablemente se ve incrementada año tras año.
A pesar de las numerosas campañas de concienciación y de condena social a este tipo de prácticas, la lucha contra la violencia no ha acabado. Testimonios esperanzadores de mujeres que han sufrido en el pasado sumado al apoyo y denuncia de muchas personalidades influyentes incrementan el estigma social contra la violencia de género.
Incluso dentro de la propia sociedad y no desde las autoridades es de donde surgen iniciativas como #Blackdotcampaign, la campaña que ayuda a las víctimas de violencia de género que sufren en secreto.
Hoy en Mesa de Actualidad nos sumamos a las voces en contra de la violencia de género. ¡Únete!