Lo falsificado y la verdad

fraud-4227099_640
Cada ocho de junio se celebra el Día Mundial contra la Falsificación. Es remarcable que, según afirma la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la falsificación y la piratería causan unas pérdidas de miles de millones de euros y decenas de miles de empleos cada año en España. Además, el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual cifra en decenas de miles de millones de euros las pérdidas que se producen en la Unión Europea cada año en nueve sectores por la presencia de artículos falsificados en el mercado.
Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Trabajo

Se denomina trabajo a toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica por las labores concretadas. En la declaración de los derechos humanos se reconoce el trabajo como un derecho humano, y como tal, corresponde a toda persona que puede elegir su trabajo dentro de las posibilidades que se le presenten, debiendo desarrollarlo de manera adecuada y digna.
Sigue leyendo

El tiempo y nuestros recuerdos

El tiempo juega un papel fundamental en nuestra vida. Existen diferentes maneras de acercarnos al tiempo y especialmente al tiempo que ya pasó. Una de ellas es a través de los recuerdos y otra a través de los vestigios de la actividad humana. Todos nosotros guardamos nuestros recuerdos a través de la vida, como es el caso de los álbumes de fotos o las cartas.
Sigue leyendo

Rotas por el éxito

Muchas divas se van cuando parecía que lo peor había pasado, cuando parecía que habían superado ese momento en el que un artista se ve en lo más bajo y solo tiene dos opciones: abandonarse y acorrucarse en la oscuridad o escalar hasta la salida del pozo. Y parecía que Whitney Houston estaba en esa segunda alternativa; intentar trepar para salir y respirar aire fresco. Al igual que Amy Winehouse cuando parecía ver que se ha dado cuente de que su “No, no, no” a la rehabilitación le iba llevar a la tumba.
Sigue leyendo

El estrés acorta la vida

La ansiedad, la angustia, la depresión y la falta de tiempo para el ocio y la vida personal son algunos de los principales males de las sociedades avanzadas que están deteriorando el sistema inmunitario de las personas. La consecuencia puede ser grave, porque el estrés puede tener efectos a corto y largo plazo y al final puede acortarnos la vida.
Sigue leyendo