Bienvenido al nuevo mundo con las nuevas tecnologías que tanto nos han cambiado y que todavía tanto nos están cambiando. Con el internet y las transformaciones provocadas por la web se ha dado origen a un nuevo escenario social, nuevos espacios, nuevos códigos y nuevas reglas, que al no saber manejarlas adecuadamente es posible generar situaciones de riesgo. En esa tertulia de Mesa de Actualidad hablamos de las nuevas tecnologías, de las redes sociales, de internet y sus peligros, pero también de sus maravillas.
Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Psicología
La esperanza
El mundo actual y la sociedad en la que vivimos son desalentadores para la esperanza: las crisis económicas y demás factores no facilitan a las personas tener una proyección positiva hacia el futuro, y en ocasiones, se llega a echar de menos tiempos mejores.
Sigue leyendo
Cuando huyen nuestras amistades
Hoy nuestro gran tema son las relaciones personales, más específicamente las amistades. Son muy importantes en la vida, pero también pueden producir ciertos dolores cuando se rompen. Es duro ver que una amistad queda dañada, o incluso se rompe, porque es una gran pérdida. Lo mejor es buscar el diálogo al notar que el ambiente está tenso. Es importante que los amigos tengan la oportunidad de decir cómo ven la situación y que tengan la posibilidad de responder a las acusaciones que se plantean.
Sigue leyendo
El tiempo y nuestros recuerdos
El tiempo juega un papel fundamental en nuestra vida. Existen diferentes maneras de acercarnos al tiempo y especialmente al tiempo que ya pasó. Una de ellas es a través de los recuerdos y otra a través de los vestigios de la actividad humana. Todos nosotros guardamos nuestros recuerdos a través de la vida, como es el caso de los álbumes de fotos o las cartas.
Sigue leyendo
Hábitos tóxicos
Hay actitudes y hábitos que configuran nuestra realidad diaria y son los elementos adecuados para que nuestros resultados sean de un tipo o de otro. Hoy hablamos de actitudes para la vida, porque es tiempo de recapacitar, de cambiar y de reprogramar actitudes. Muchas veces tenemos que cambiar nuestros hábitos para lograr las diferentes metas que nos proponemos, pero para cambiarlos tenemos que saber cómo se forman los hábitos y tener cuidado con aquellos que pueden resultar negativos.
Sigue leyendo