Medio ambiente

landscape-4579215_640
Desde el año 1972 el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. “El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”, dijo António Guterres, Secretario General de la ONU. El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente.
Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El tiempo y nuestros recuerdos

El tiempo juega un papel fundamental en nuestra vida. Existen diferentes maneras de acercarnos al tiempo y especialmente al tiempo que ya pasó. Una de ellas es a través de los recuerdos y otra a través de los vestigios de la actividad humana. Todos nosotros guardamos nuestros recuerdos a través de la vida, como es el caso de los álbumes de fotos o las cartas.
Sigue leyendo

El estrés acorta la vida

La ansiedad, la angustia, la depresión y la falta de tiempo para el ocio y la vida personal son algunos de los principales males de las sociedades avanzadas que están deteriorando el sistema inmunitario de las personas. La consecuencia puede ser grave, porque el estrés puede tener efectos a corto y largo plazo y al final puede acortarnos la vida.
Sigue leyendo

Lo instantáneo

Ya hace algunas décadas que vivimos en la cultura del aquí y ahora, en aquella urgencia que domina nuestra vida. Pero, ¿vivir así nos hace más felices o solo oculta el miedo a pensar? Nos ha tocado vivir en la generación instantánea y hay que vivir con las consecuencias, tanto las positivas como las negativas. El transporte, la comida, la comunicación… Todo va más rápido que hace unos décadas y va más rápido cada día.
Sigue leyendo