El desprecio a la figura femenina es una tendencia nada novedosa. Hasta no hace mucho tiempo votar o conducir eran tareas prohibidas para las mujeres, lo mismo que estudiar o ejercer determinados oficios. Pero ese desprecio también se muestra a través de una realidad angustiosa para miles de mujeres en todo el mundo y también en España. Nos referimos al tráfico de mujeres, la humillación de la prostitución forzada que obliga a muchas mujeres a convertirse en juguetes sexuales.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: sexo
La virginidad
En España la edad en la que se tiene un premier encuentro sexual se ha adelantado en cinco años en las últimas décadas. Un 66% de los adolescentes entre quince y diecinueve años se consideran sexualmente activos. Una cifra que se eleva entre los veinte y veinticuatro años. La media de edad de la primer experiencia sexual está en los diecisiete años.
Sigue leyendo
La salud sexual
En una sociedad donde el sexo se considera una diversión para adultos o un rito de iniciación para los adolescentes, existe la necesidad de orientar a las personas para que no haya consecuencias indeseables en todo lo que tiene que ver con el ser humano y su salud. ¿Vivimos en una sociedad hipersexualizada?
Sigue leyendo
Medios de comunicación y sexo
Vivimos en una sociedad hipersexualizada. ¿Qué impacto tienen los medios de comunicaciónen nuestra visión sobre la sexualidad? ¿Qué mitos se transmiten? Escucha la mesa de actualidad a la que invitamos a la sexóloga Silvia Pérez. Fernando Díaz analiza junto a sus compañeros el tratamiento del sexo en los medios de comunicación, los cánones de belleza que se ofrecen los medios audiovisuales y el impacto que tiene en la sociedad y, en especial, en jóvenes y niños.
El sexo
Cinco por ciento de la población mundial es adicta al sexo. Esto tiene un gran impacto en nuestro mundo. En nuestra Mesa de Actualidad hablaremos sobre el fenómeno del sexo y la sexualidad, y os daremos unos datos muy interesantes.
Escucha este programa interesante con nuestros contertulios Fernando Díaz, Enrique Angurell y Juan Manuel Santiago.
Sigue leyendo