Recordamos la Declaración Universal de los Derechos Humanos, una declaración adoptada por las Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 217a apartado 3, del 10 de diciembre de 1948 en París que recoge los derechos humanos que consideramos básicos. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas, considerando por ejemplo que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: justicia
Amnistía Internacional
En el mundo existen muchísimas injusticias y violaciones constantes de los derechos humanos que se suceden diariamente y que parecen no tener fin. Para combatirlas, una organización actúa con el apoyo de unas 7 millones de personas de forma independiente a cualquier gobierno, ideología política o religiosa, denunciando y proponiendo soluciones para la preservación de los derechos de los seres humanos. Para descubrir más sobre esta organización, hablamos con una de sus representantes, Arancha Vicario.
Comercio justo
Según Oxfam Intermón el comercio justo es un sistema comercial solidario y alternativo cuyo objetivo es mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio internacional, que consolidan la pobreza y la desigualdad mundial. Sigue leyendo
Comercio justo
En esta Mesa de Actualidad hablamos del comercio justo, qué es, porqué es importante comprar estos productos y de qué forma se beneficia a los campesinos que producen esos productos además de la ayuda al desarrollo de los países más desfavorecidos. Sigue leyendo