Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. La paz es un anhelo de la sociedad. En todo el mundo hay personas que desean vivir sin miedo a la violencia, a las guerras o a verse privadas de su libertad.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: educacion
La actitud
La actitud correcta en la vida es un tema sugerente, y tenerla puede hacer una gran diferencia. Al fin y al cabo, constantemente tenemos que tomar actitudes. ¿Por qué la actitud es tan importante en la vida?
Sigue leyendo
Culto al cuerpo
La apariencia física ocupa un lugar muy importante en las preocupaciones de muchas personas. Presentar una figura atractiva es un objetivo que la gente busca y que mueve incluso millones de euros o dólares en el comercio de productos y actividades.
En nuestra Mesa de Actualidad, Fernando Díaz nos propone un abordaje sobre el culto al cuerpo y sus diferentes aspectos.
Sigue leyendo
Padres en el Siglo XXI
Para la mayoría de la gente, al pensar en su padre se acumulan imágenes y pensamientos en la mente. Ser padre es es un desafío y un gozo a la vez. En nuestro presente puede ser que haya algunos desafíos diferentes para los padres, ya que este siglo lleva bastantes retos para la sociedad en general.
En nuestra Mesa de Actualidad, Fernando Díaz habla de diferentes aspectos del desafío de ser padre en el Siglo XXI con nuestros contertulios Ana Giménez, Manuel Cerezo y Jorge Fernández.
Sigue leyendo
Por qué dejamos las cosas para después
“Después” es una palabra que usamos muchas veces: “lo haré después.”, “lo dejo para después”, “se puede hacer después”… ¿Eres de los que postergan las tareas y las decisiones?
En nuestra Mesa de Actualidad, Fernando Díaz habla de por qué dejamos las cosas para después con nuestros contertulios.
Sigue leyendo