Lo falsificado y la verdad

fraud-4227099_640
Cada ocho de junio se celebra el Día Mundial contra la Falsificación. Es remarcable que, según afirma la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la falsificación y la piratería causan unas pérdidas de miles de millones de euros y decenas de miles de empleos cada año en España. Además, el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual cifra en decenas de miles de millones de euros las pérdidas que se producen en la Unión Europea cada año en nueve sectores por la presencia de artículos falsificados en el mercado.
Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Trabajo

Se denomina trabajo a toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica por las labores concretadas. En la declaración de los derechos humanos se reconoce el trabajo como un derecho humano, y como tal, corresponde a toda persona que puede elegir su trabajo dentro de las posibilidades que se le presenten, debiendo desarrollarlo de manera adecuada y digna.
Sigue leyendo

Africa Kumi

“Salvo por el nombre geográfico, África no existe.”, eso dijo Ryszard Kapuscinski. No sabemos si estarás de acuerdo con ello, pero desde Europa nos acostumbraron a simplificar su realidad hasta hacerla pobre, catastrófica y dependiente de nosotros. Nuestros deberes: acercarnos de primera mano, porque África es un continente, el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
De eso hablamos en nuestro tiempo de entrevista con Daniel Akinda.

Ir a descargar