Desde el año 1972 el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. “El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”, dijo António Guterres, Secretario General de la ONU. El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: desarrollo
Enfrentar las nuevas tecnologías
Bienvenido al nuevo mundo con las nuevas tecnologías que tanto nos han cambiado y que todavía tanto nos están cambiando. Con el internet y las transformaciones provocadas por la web se ha dado origen a un nuevo escenario social, nuevos espacios, nuevos códigos y nuevas reglas, que al no saber manejarlas adecuadamente es posible generar situaciones de riesgo. En esa tertulia de Mesa de Actualidad hablamos de las nuevas tecnologías, de las redes sociales, de internet y sus peligros, pero también de sus maravillas.
Sigue leyendo
Derechos humanos
Recordamos la Declaración Universal de los Derechos Humanos, una declaración adoptada por las Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 217a apartado 3, del 10 de diciembre de 1948 en París que recoge los derechos humanos que consideramos básicos. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas, considerando por ejemplo que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
Sigue leyendo
Hábitos tóxicos
Hay actitudes y hábitos que configuran nuestra realidad diaria y son los elementos adecuados para que nuestros resultados sean de un tipo o de otro. Hoy hablamos de actitudes para la vida, porque es tiempo de recapacitar, de cambiar y de reprogramar actitudes. Muchas veces tenemos que cambiar nuestros hábitos para lograr las diferentes metas que nos proponemos, pero para cambiarlos tenemos que saber cómo se forman los hábitos y tener cuidado con aquellos que pueden resultar negativos.
Sigue leyendo
Maltrato a los mayores
Las personas mayores tienen muchas cosas que enseñarnos. Su conocimiento de la vida y su experiencia por tantos años nos ayudan a entender mucho de lo que ocurre en el día día. Infelizmente, muchos no reconocen su valor y no les tratan como deberían, llegando a maltratarles como si valieran menos. El maltrato de las personas mayores es un problema importante de salud pública.
Sigue leyendo