Recordamos la Declaración Universal de los Derechos Humanos, una declaración adoptada por las Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 217a apartado 3, del 10 de diciembre de 1948 en París que recoge los derechos humanos que consideramos básicos. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas, considerando por ejemplo que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: derechos
Tráfico de mujeres en España
El desprecio a la figura femenina es una tendencia nada novedosa. Hasta no hace mucho tiempo votar o conducir eran tareas prohibidas para las mujeres, lo mismo que estudiar o ejercer determinados oficios. Pero ese desprecio también se muestra a través de una realidad angustiosa para miles de mujeres en todo el mundo y también en España. Nos referimos al tráfico de mujeres, la humillación de la prostitución forzada que obliga a muchas mujeres a convertirse en juguetes sexuales.
Sigue leyendo
Amnistía Internacional
En el mundo existen muchísimas injusticias y violaciones constantes de los derechos humanos que se suceden diariamente y que parecen no tener fin. Para combatirlas, una organización actúa con el apoyo de unas 7 millones de personas de forma independiente a cualquier gobierno, ideología política o religiosa, denunciando y proponiendo soluciones para la preservación de los derechos de los seres humanos. Para descubrir más sobre esta organización, hablamos con una de sus representantes, Arancha Vicario.
Objetivos del milenio e infancia
La Convención sobre los Derechos del Niño se convirtió en ley en 1990 después de ser firmada y aceptada por países como España. Es el tratado más ratificado de la historia y los estados que la han ratificado tienen que rendir cuentas sobre su cumplimiento al Comité de los Derechos del Niño. Los 54 artículos que componen la Convención recogen los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de todos los niños. En este entrevista, Fernando Díaz habla con Sara Collantes, responsable de política de infancia y desarrollo de UNICEF.
Propiedad Intelectual
Aunque hay cientos de informaciones, música fotos y vídeos que nos encontramos en la red, es ilegal copiarlos o reutilizarlos especialmente para nuestro propio beneficio porque estos contenidos pertenecen a quien los ha creado. Los derechos alrededor de nuestra propiedad intelectual son muy complejos e importantes para proteger nuestros datos.
Sigue leyendo