El desprecio a la figura femenina es una tendencia nada novedosa. Hasta no hace mucho tiempo votar o conducir eran tareas prohibidas para las mujeres, lo mismo que estudiar o ejercer determinados oficios. Pero ese desprecio también se muestra a través de una realidad angustiosa para miles de mujeres en todo el mundo y también en España. Nos referimos al tráfico de mujeres, la humillación de la prostitución forzada que obliga a muchas mujeres a convertirse en juguetes sexuales.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: ayuda
Fundación Juan XXIII
Nos acercamos al tema de la discapacidad intelectual, también llamada discapacidad cognitiva, que implica una serie de limitaciones en las habilidades que las personas aprenden para funcionar en su vida diaria y que se expresan en la relación con el entorno.
Sigue leyendo
Enfermedades infecciosas
Los gérmenes o microbios se encuentran en todas partes, en el aire, el suelo y el agua. También hay gérmenes en su piel y en su cuerpo. Muchos de ellos son inofensivos y algunos incluso pueden ser útiles. Pero algunos de ellos pueden enfermarle. Las enfermedades infecciosas son causadas por gérmenes. Las enfermedades infecciosas están a la orden del día. Constantemente estamos pendientes de noticias relacionadas con enfermedades infecciosas, que son dolencias provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos.
Sigue leyendo
Enseñanza para niños especiales
La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales de vidas, superdotados intelectuales o niños con discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones en caminadas a compensar dichas necesidades. En nuestra tertulia de “Mesa de Actualidad”, con Enrique Angurell, David Lemore y nuestra invitada Carolina Wickham, hablamos de la enseñanza personalizada para estos niños, con sus retos y desafíos.
Sigue leyendo
La soledad
El equipo de nuestra “Mesa de Actualidad” se acerca a un tema de todos los días y quizás también un tema más incidente en algunas épocas del año; un tema que está cerca de las personas en todas las dimensiones: la soledad. Puede tener origen en diferentes causas, como la propia elección del individuo, el aislamiento impuesto por un determinado sector de la sociedad, pérdida de seres queridos, una enfermedad contagiosa, trastornos mentales, trastornos neurológicos o circunstancias de empleo o situación.
Sigue leyendo